Selecciona el framework más adecuado para crear prompts efectivos y profesionales.
Encontraremos el mejor Framework para tu Prompt entre los +63 que tenemos disponibles.
¿Por qué este framework?
Ejemplo de uso:
Haz clic en el framework que quieres usar. Podrás ver ejemplos en cada uno de ellos.
Para explorar ideas de producto, investigación de mercado y definición de problemas
Explicación: Metodología estructurada que guía desde la formulación de preguntas hasta la validación de soluciones, facilitando la exploración sistemática de ideas.
Ideal para: Para explorar ideas de producto y definir problemas
Explicación: Método que organiza el pensamiento a través de la contextualización histórica y extracción de insights, promoviendo un análisis profundo y planificación de próximos pasos.
Ideal para: Para análisis estratégico y exploración de ideas
Explicación: Proceso completo de diseño que abarca desde la definición inicial hasta la reducción y refinamiento, permitiendo innovar con dirección clara.
Ideal para: Para procesos de diseño y conceptualización
Explicación: Sistema para transformar ideas abstractas en planes concretos, integrando visualización, identificación de oportunidades y navegación de obstáculos.
Ideal para: Para planificación estratégica y visión de producto
Explicación: Enfoque de coaching que explora la realidad actual, posibilidades disponibles y caminos a seguir para alcanzar objetivos definidos.
Ideal para: Para coaching y desarrollo de ideas
Para definir requisitos del producto, establecer objetivos medibles y planificar sprints
Explicación: Sistema que comunica instrucciones técnicas con claridad al contextualizar objetivos, detallar especificaciones y proporcionar ejemplos concretos de implementación.
Ideal para: Para documentación y especificaciones
Explicación: Enfoque exhaustivo para planificar proyectos que considera limitaciones existentes, aproximaciones metodológicas y cronogramas detallados de implementación.
Ideal para: Para planificación detallada de proyectos
Explicación: Método para delimitar alcance que identifica la situación actual, necesidades centrales y obstáculos para desarrollar planes realistas y evaluables.
Ideal para: Para definición de alcance
Explicación: Sistema de definición de objetivos que asegura que sean concretos, cuantificables, realizables, relevantes y con plazos específicos.
Ideal para: Para establecer objetivos claros y medibles
Explicación: Estructura de planificación que responde a las preguntas fundamentales (qué, por qué, dónde, cuándo, quién, cómo y cuánto) para definir completamente un proyecto.
Ideal para: Para detallar planes de acción
Explicación: Metodología para definir objetivos ambiciosos y resultados clave medibles, facilitando la alineación y seguimiento de metas organizacionales.
Ideal para: Para establecer metas ambiciosas y medibles
Para guiar el desarrollo, comunicarse con equipos técnicos y documentar soluciones
Explicación: Proceso evolutivo para desarrollo de producto que establece una línea base, promueve la comprensión profunda y facilita el aprendizaje iterativo.
Ideal para: Para desarrollo de nuevos productos
Explicación: Estructura que clarifica expectativas al definir el rol responsable, la tarea específica a realizar y el formato esperado del entregable.
Ideal para: Para definir tareas con roles claros
Explicación: Metodología orientada a resultados que especifica la tarea concreta, acciones necesarias y metas medibles para evaluar el éxito.
Ideal para: Para proyectos con objetivos medibles
Explicación: Enfoque ágil que integra análisis inicial, diseño flexible y pruebas continuas para adaptarse a cambios durante el desarrollo.
Ideal para: Para proyectos adaptativos y ágiles
Explicación: Técnica para abordar problemas complejos definiendo el marco contextual, objetivos claros y soluciones considerando las restricciones existentes.
Ideal para: Para análisis de problemas
Explicación: Sistema de asignación de responsabilidades que identifica quién es responsable, debe rendir cuentas, ser consultado e informado en cada tarea.
Ideal para: Para definir responsabilidades en proyectos
Para evaluar prototipos, priorizar mejoras y estructurar feedback
Explicación: Método que proporciona contexto completo de una situación, especifica acciones a tomar, resultados esperados y ejemplos ilustrativos para mayor claridad.
Ideal para: Para proyectos que requieren contexto completo
Explicación: Sistema de puntuación para priorizar funcionalidades basado en su impacto potencial, nivel de confianza en el éxito y facilidad de implementación.
Ideal para: Para priorización ágil y growth hacking
Explicación: Método cuantitativo de priorización que evalúa alcance, impacto, confianza y esfuerzo para asignar valores numéricos a distintas opciones.
Ideal para: Para priorizar funcionalidades o proyectos
Explicación: Proceso estructurado para resolver problemas complejos analizando la situación, evaluando opciones dentro de limitaciones y verificando soluciones.
Ideal para: Para resolución de problemas complejos
Explicación: Ciclo iterativo de mejora continua que consiste en planificar acciones, implementarlas, verificar resultados y actuar en consecuencia.
Ideal para: Para optimización de procesos
Para marketing de producto, comunicación con usuarios y pitch de lanzamiento
Explicación: Estrategia de comunicación que alinea el propósito del mensaje con resultados deseados, perfil de audiencia y estilo adecuado de presentación.
Ideal para: Para estrategias de comunicación
Explicación: Modelo persuasivo que guía al receptor desde captar su atención, generar interés, despertar deseo hasta motivar la acción concreta.
Ideal para: Para crear contenido persuasivo
Explicación: Estrategia integral de marketing que equilibra producto, precio, plaza (distribución) y promoción para maximizar el impacto en el mercado.
Ideal para: Para desarrollar estrategias de marketing
Explicación: Sistema de comunicación estratégica que considera la intención, mensaje central, propósito y audiencia junto con canales y timing óptimos.
Ideal para: Para estrategias de comunicación
Explicación: Técnica narrativa para presentar logros describiendo la situación inicial, tarea asignada, acciones implementadas y resultados obtenidos.
Ideal para: Para documentar logros y experiencias
Para análisis de situación, toma de decisiones y planificación estratégica
Explicación: Herramienta de análisis que identifica fortalezas y debilidades internas junto con oportunidades y amenazas externas para evaluar posición estratégica.
Ideal para: Para análisis estratégico
Explicación: Sistema de alineación organizacional que conecta visión de largo plazo con misión, objetivos concretos, estrategias y tácticas operativas.
Ideal para: Para alineación estratégica
Explicación: Principio analítico que garantiza categorías mutuamente excluyentes (sin solapamiento) y colectivamente exhaustivas (sin omisiones) para análisis rigurosos.
Ideal para: Para estructurar análisis completos
Explicación: Ciclo de decisión que optimiza respuestas rápidas a través de observación de datos, orientación contextual, decisión informada y acción inmediata.
Ideal para: Para respuesta rápida
Explicación: Metodología de resolución de problemas que articula el problema claramente, propone un enfoque estratégico con razones fundamentadas y establece un plan concreto.
Ideal para: Para solución de problemas
Explicación: Proceso estructurado que define el problema, visualiza resultados deseados, explica el por qué de la solución y planifica ejecución con recursos necesarios.
Ideal para: Para resolución de problemas
Explicación: Técnica de venta consultiva que explora situación actual, identifica problemas, analiza implicaciones y guía hacia la necesidad de una solución.
Ideal para: Para ventas y negociación
Explicación: Sistema integral de gestión que establece misión del proyecto, define aproximación metodológica y coordina estrategia, tácticas y procesos de revisión.
Ideal para: Para gestión de proyectos
Para coordinar equipos, asignar responsabilidades y gestionar recursos
Explicación: Sistema de toma de decisiones que asigna roles específicos: driver que impulsa la decisión, approver que la autoriza, contributors que aportan y informed que deben estar informados.
Ideal para: Para clarificar roles en decisiones
Explicación: Extensión de RACI que añade el rol de soporte (Supportive) para identificar quienes proporcionan recursos o asistencia auxiliar al proyecto.
Ideal para: Para proyectos con múltiples roles
Explicación: Modelo de gestión del cambio que guía a individuos a través de awareness, desire, knowledge, ability y reinforcement para adoptar nuevas prácticas.
Ideal para: Para gestión del cambio
Explicación: Método de análisis de causa raíz que examina factores de mano de obra, máquinas, materiales, métodos, mediciones y medio ambiente para identificar origen de problemas.
Ideal para: Para análisis de causa raíz
Explicación: Framework de Google para evaluar experiencia de usuario midiendo felicidad, engagement, adopción, retención y éxito en tareas como indicadores clave.
Ideal para: Para medir experiencia de usuario
Explicación: Sistema de planificación que define el nivel de partida, expectativas de resultados, enfoque metodológico y parámetros de evaluación.
Ideal para: Para planificación estratégica
Explicación: Método que establece el propósito fundamental, aproximación estratégica, objetivos concretos y horizonte temporal para alcanzar metas.
Ideal para: Para planificación estratégica
Explicación: Enfoque educativo que adapta contenidos según nivel del usuario, su experiencia previa y recursos disponibles para crear rutas de aprendizaje personalizadas.
Ideal para: Para planes de formación
Para diseñar y desarrollar soluciones técnicas con enfoque estructurado
Explicación: Enfoque para soluciones a medida que integra el contexto específico, requisitos del cliente, aproximación metodológica y plan de pruebas personalizado.
Ideal para: Para soluciones a medida
Explicación: Sistema de desarrollo orientado al usuario que define metas del producto, perfil de usuarios, plan de implementación y criterios de evaluación.
Ideal para: Para desarrollo de productos
Explicación: Proceso de I+D que parte de la identificación del problema, investigación extensiva, implementación controlada, monitoreo continuo y evaluación rigurosa.
Ideal para: Para investigación y desarrollo
Explicación: Framework de desarrollo estructurado que enlaza diseño conceptual con objetivos, directrices implementables, criterios de éxito y plan de ejecución.
Ideal para: Para desarrollo estructurado
Explicación: Framework end-to-end que define requisitos iniciales, evalúa opciones, implementa aproximaciones óptimas y gestiona completitud y entrega final.
Ideal para: Para gestión end-to-end
Explicación: Metodología para documentación técnica que combina experiencia especializada, contextualización del problema y plan detallado de implementación y pruebas.
Ideal para: Para documentación técnica
Explicación: Sistema para gestionar proyectos innovadores estableciendo dirección clara, asignando recursos, implementando soluciones, validando resultados y planificando evolución.
Ideal para: Para proyectos innovadores
Explicación: Metodología mixta que establece una base sólida, fomenta aprendizaje continuo, adaptación evolutiva y procesos de navegación y entrega eficientes.
Ideal para: Para metodologías mixtas
Para estructurar comunicaciones efectivas y presentaciones persuasivas
Explicación: Estrategia comunicativa que adapta el enfoque del mensaje, perfil de audiencia, alcance de contenido y tono de comunicación según objetivos.
Ideal para: Para estrategias de comunicación
Explicación: Método de comunicación estructurada que presenta la situación actual, introduce la complicación o problema, plantea la pregunta clave y ofrece una respuesta o solución.
Ideal para: Para comunicación persuasiva y presentaciones
Explicación: Estructura para consultas efectivas que articula la pregunta específica, proporciona contexto relevante, establece cualificaciones del respondiente y formato de respuesta deseado.
Ideal para: Para consultas estructuradas
Explicación: Estrategia de marketing que presenta características técnicas, articula sus ventajas comparativas y comunica los beneficios concretos para el usuario.
Ideal para: Para marketing y comunicación de producto
Explicación: Metodología de comunicación efectiva que establece conexión, fomenta escucha activa, promueve exploración profunda, define acciones concretas y facilita reflexión posterior.
Ideal para: Para comunicación interpersonal y coaching
Explicación: Estructura de comunicación integral que proporciona antecedentes, explica razones, presenta información clave, detalla decisiones, define objetivos y establece criterios de evaluación.
Ideal para: Para comunicaciones corporativas y cambios organizacionales
Explicación: Método de resolución de problemas que describe la situación actual, define el problema específico, formula preguntas clave y desarrolla respuestas accionables.
Ideal para: Para resolución estructurada de problemas
Explicación: Metodología de toma de decisiones que considera el objetivo primario, evalúa alternativas disponibles, analiza consecuencias potenciales y examina el entorno operativo.
Ideal para: Para toma de decisiones complejas
Para optimizar procesos, promover mejora continua y aprendizaje
Explicación: Proceso de mejora que comienza identificando oportunidades, define soluciones específicas, ejecuta cambios planificados y evalúa resultados obtenidos.
Ideal para: Para procesos de mejora
Explicación: Metodología de mejora continua que define propósito, facilita comprensión contextual, promueve aprendizaje iterativo y estrategias de evaluación.
Ideal para: Para mejora continua
Explicación: Ciclo de mejora que establece el objetivo deseado, ejecuta el plan de acción, evalúa los resultados obtenidos y reflexiona sobre el proceso completo.
Ideal para: Para mejora continua y ciclos de aprendizaje
Explicación: Sistema de aprendizaje que documenta acciones implementadas, analiza resultados obtenidos y promueve reflexión sobre lecciones aprendidas.
Ideal para: Para aprendizaje experiencial y mejora
Explicación: Metodología de crecimiento que equilibra estrategia, desarrollo de capacidades, implementación de acciones, aprendizaje continuo y evolución adaptativa.
Ideal para: Para escalamiento de proyectos
Explicación: Sistema para innovación que integra estrategia, planificación detallada, implementación de acciones, evaluación de resultados y gestión del conocimiento.
Ideal para: Para iniciativas de innovación
Explicación: Enfoque estratégico positivo que identifica fortalezas existentes, analiza oportunidades disponibles, define aspiraciones compartidas y establece resultados medibles.
Ideal para: Para planificación estratégica positiva
Para definir roles, estructurar equipos y coordinar trabajo colaborativo
Explicación: Sistema para definir perfiles profesionales que detalla experiencia necesaria, requisitos técnicos específicos y cualificaciones adicionales valoradas.
Ideal para: Para definir roles y requisitos
Explicación: Estructura para trabajo colaborativo que clarifica la tarea común, entorno de trabajo, aproximación metodológica y métricas de evaluación.
Ideal para: Para proyectos colaborativos
Explicación: Metodología que establece la perspectiva del proyecto, requisitos fundamentales, resultados esperados y alcance definido de implementación.
Ideal para: Para definición y alcance
Explicación: Sistema para procesos paso a paso que define el rol responsable, entradas necesarias, secuencia detallada de pasos y expectativas de resultados.
Ideal para: Para procesos paso a paso
Explicación: Estructura de análisis conductual que identifica el disparador o estímulo, define la acción o comportamiento resultante y evalúa los resultados o consecuencias.
Ideal para: Para análisis conductual y cambio de hábitos
Para facilitar transiciones y gestionar procesos de cambio organizacional
Explicación: Técnica narrativa para escenarios de transformación que contrasta situación anterior, estado posterior deseado y establece puente estratégico entre ambos.
Ideal para: Para mostrar cambios y mejoras
Explicación: Proceso de transformación que analiza la situación actual, proporciona contexto histórico y desarrolla plan analítico para implementar cambios organizacionales.
Ideal para: Para transformación organizacional
Explicación: Sistema de transformación que establece el contexto completo, define el foco específico de cambio y detalla el proceso de transformación deseado.
Ideal para: Para gestión del cambio y transformaciones
Explicación: Modelo de gestión emocional del cambio que reconoce las fases de shock inicial, enojo o resistencia, adaptación progresiva y aceptación final.
Ideal para: Para gestión del cambio y transiciones